Crecimiento Y Oportunidades en Diversos Sectores Económicos de México
- Diego Mesa
- Sep 3
- 3 min read

Sector Aéreo: Crecimiento En Movimiento De Carga Internacional
El sector aéreo en México sigue avanzando, impulsado por el crecimiento en el movimiento de carga internacional. Grupo Aeroméxico se consolidó como la aerolínea mexicana líder, con el mayor incremento en la movilización de carga durante el primer semestre de 2025, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Entre enero y junio, Aeroméxico transportó 52,469.49 toneladas, lo que representa un aumento del 5.2% respecto al año anterior. Otras empresas, como mas Cargo Airline y Avianca Cargo México, también reportaron crecimientos de 49.1% y 53.4%, respectivamente.
En cuanto a participación de mercado, Grupo Aeroméxico dominó con el 50.5%, seguido de mas Cargo Airline (36.5%) y Avianca Cargo México (10.2%). Por el contrario, la estadounidense FedEx registró una baja del 24.7%. Solo en junio, Aeroméxico incrementó su manejo de carga aérea en un 11.2% mensual, demostrando el dinamismo del mercado aéreo mexicano.
Sector Automotriz: BorgWarner Mantiene Sólido Crecimiento
El sector automotriz en México demuestra su resistencia ante retos globales. BorgWarner reportó ventas netas por 3,638 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un ligero crecimiento del 1% comparado con 2024. Las ganancias ascendieron a 224 millones de dólares, con un beneficio por acción diluida de 1.03 dólares.
Contratos estratégicos de turbocargadores para fabricantes globales.
Expansión en tecnología para vehículos híbridos y eléctricos.
Proyecciones de ventas netas para 2025 entre 14,000 y 14,400 millones de dólares.
Márgenes operativos entre 8.3% y 8.5%.
Este crecimiento sólido beneficia a la industria automotriz mexicana y apoya la cadena logística automotriz nacional.
Sector Terrestre: Instituto DX Forma Nueva Generación De Operadores
La capacitación de operadores en transporte terrestre toma impulso con la creación del Instituto DX de Grupo Directo Express en Salinas Victoria, Nuevo León. El programa responde a la creciente demanda y escasez de profesionales en el autotransporte en México. Capacita desde cero con un enfoque integral en responsabilidad, ética y compromiso social, bajo la normativa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Formación teórica y práctica de 10 semanas.
Alianzas con Voluntarios México para actividades comunitarias.
Aulas modernas, áreas médicas y de psicología, y zonas de descanso equipadas.
Esta apuesta fortalece la logística terrestre en México y contribuye a una mejor operación de las cadenas de suministro.
Sector Ferroviario: Mota-Engil México Conquista Tramo Del Tren Querétaro-Irapuato
El sector ferroviario en México sigue renovándose. El consorcio encabezado por Mota-Engil México ganó la licitación para construir 30.7 km del tramo I del Tren Querétaro-Irapuato, por seis mil 579 millones de pesos. Las obras inician el 28 de agosto y concluirán en junio de 2027, siendo parte de una ruta ferroviaria de 107.8 km con cuatro estaciones y dos terminales.

Mota-Engil ha sido protagonista en proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la rehabilitación del tramo Coatzacoalcos-Palenque. La modernización ferroviaria impulsa la conectividad para el transporte de pasajeros y carga, clave para el crecimiento económico y la infraestructura logística nacional.
Sector Marítimo: Puerto De Lázaro Cárdenas Busca Consolidarse Como Nodo Estratégico
El sector marítimo en México destaca especialmente en el Puerto de Lázaro Cárdenas, que vive una transformación. A pesar de las estrictas revisiones aduaneras que pueden afectar la eficiencia, continúan las inversiones para convertirlo en un hub fundamental para las cadenas logísticas. Actualmente, el puerto descarga mercancías en unas ocho horas, reducción significativa frente a años anteriores.
Movilización de 16.5 millones de toneladas en los primeros siete meses de 2025.
Crecimiento del 10% en contenedores marítimos.
Aumento del 7.5% en movimiento de autos nuevos.
Ferrocarril con Canadian Pacific Kansas City logra 99.98% de efectividad.
La comunidad portuaria proyecta inversiones superiores a seis mil millones de pesos hasta 2030, mejorando infraestructura, tecnología y seguridad para más de 8,000 importadores. Esto consolida al puerto como un nodo logístico estratégico tanto para importación como exportación.
Economía: Actividad Económica Mexicana Muestra Moderado Repunte
La economía mexicana muestra un leve repunte, impulsada por el sector servicios y el comercio. El último Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI estima un crecimiento anual del 0.1% en julio de 2025. La mejora en sectores como transporte y almacenamiento compensa el leve descenso mensual observado.
Actividades secundarias (manufactura y construcción): expectativa de caída anual del 1%.
Actividades terciarias: crecimiento anual previsto del 0.8%.
Desafíos macroeconómicos: política proteccionista de EUA y disminución de la inflación al 3.51%.
A pesar del entorno global complejo, la economía nacional mantiene una tendencia de expansión sostenida, subrayando el dinamismo de los principales sectores económicos de México.




Comments